Lorenzana afirma que la tecnología y la innovación son clave para que las empresas sean competitivas

venres, 7 Novembro, 2025 - 18:00

Asegura que la inteligencia artificial nunca va a sustituir la inteligencia humana y "siempre será preciso delimitar dónde es necesaria la persona y dónde es necesaria la máquina" 

Santiago de Compostela, 7 de noviembre de 2025La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reconoció hoy que el papel económico de la tecnología es ilimitado y que cualquier proyecto que no incorpore la digitalización en sus procesos está condenado al fracaso.Así lo manifestó durante su intervención en la inauguración del III Seminario Iglesia-Empresarios: Ética e IA. ¿La IA cambia o trasciende a la persona?, donde aseguró que la inteligencia artificial nunca va a sustituir a la inteligencia humana y que “siempre será necesario delimitar dónde es precisa la persona y dónde es necesaria la máquina”.“La tecnología es un instrumento que tiene una finalidad, y nunca podemos perder de vista que está siempre a nuestro servicio, no nosotros al servicio de la tecnología”, subrayó, para señalar que el principal reto está en humanizarla, en el sentido de que dé prioridad a las necesidades, al bienestar y a los valores humanos.Lorenzana apuntó que, hoy en día, el progreso no puede desligarse de la tecnología. “Los datos revolucionaron nuestra forma de trabajar, de relacionarnos e incluso de divertirnos. Se han convertido en un activo. Ya no son un simple subproducto de la actividad digital, sino la materia prima con la que se crean nuevos servicios, se mejoran los procesos o se innova en los modelos de negocio”, afirmó.Según indicó, la tecnología y la innovación son clave para que las empresas puedan seguir manteniendo su competitividad y ganar tamaño. Del mismo modo, también lo son para la transición verde, la electrificación y la descarbonización, porque permiten optimizar recursos, reducir consumos y disminuir la huella ambiental de la industria.En este contexto, señaló finalmente que la Xunta, a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), está desarrollando por primera vez dos líneas de apoyo que ayudan a las pymes a avanzar en madurez digital, reforzar sus sistemas de ciberseguridad e incorporar la inteligencia artificial en su día a día para ser competitivas.Son el programa IA360, la primera convocatoria de ayudas en Galicia diseñada para introducir la inteligencia artificial en las empresas, y la línea de ayudas Empresa Cibersegura (abierta hasta el 10 de diciembre), para facilitar que adopten soluciones de protección frente a ciberataques y brechas de privacidad.

Categoría: