La Xunta destaca el papel de la innovación y del talento creativo como motor de la transformación industrial de Galicia

Viernes, 31 Octubre, 2025 - 19:30
  • La directora del Igape, Covadonga Toca, participó hoy en la Jornada de Innovación en Industria celebrada en la Casa das Máquinas de Santiago, en el marco de la XI edición de la Maker Faire Galicia
  • Destaca la consolidación de Galicia como la una de las regiones más innovadora de España, con 388 empresas tecnológicas e innovadoras y un crecimiento del 26 % respeto al año anterior
  • Ponen en valor un ecosistema gallego de innovación y emprendimiento, que combina talento, sostenibilidad y digitalización, apoyado por la red de aceleradoras y la Oficina Económica de Galicia
  • Santiago de Compostela, 31 de octubre de 2025
  • La directora del Igape, Covadonga Toca, participó hoy en la Jornada de Innovación en Industria, celebrada en la Casa das Máquinas de Santiago en el marco de la XI edición de la Maker Faire Galicia, un encuentro que se ha consolidado como la feria maker más importante del sur de Europa. En el acto, Toca destacó el papel de la innovación, de la creatividad y de la tecnología como "las mejores herramientas para avanzar hacia una industria más competitiva, sostenible y comprometida con las personas".
  • La directora destacó que Galicia está dando pasos firmes en el ámbito de la innovación, situándose en una posición ascendente en el Regional Innovation Scoreboard 2025 de la Comisión Europea, con una mejora del 16,7 % en su rendimiento desde 2020, por encima del promedio español y europeo. Subrayó que este avance es fruto de un esfuerzo colectivo entre administraciones, universidades y empresas, que están colocando la innovación en el centro del desarrollo económico de Galicia.
  • También puso en valor el fuerte impulso del emprendimiento innovador, con un ecosistema cada vez más sólido y dinámico. Galicia cuenta ya con 388 empresas tecnológicas e innovadoras, un 26 % más que el año anterior, de las cuales 229 son startups. Estas compañías generan empleo cualificado e inversión, demostrando que en Galicia hay talento, colaboración y capacidad para convertir las ideas en soluciones con impacto real.
  • En este contexto, Toca Carús recordó que la Consellería de Economía  e Industria, a través del Igape, acompaña ese esfuerzo con programas específicos, como las aceleradoras sectoriales BFAuto, BFAero, BFFood, BFClimaTech y BFSport, a las que se suman ViaGalicia -en colaboración con la Zona Franca de Vigo- y las noticias aceleradoras en salud y energías renovables que se pondrán en marcha antes de que finalice el año.
  • Además, el Igape lanzó recientemente una nueva convocatoria de ayudas para apoyar los gastos iniciales de proyectos innovadores, mientras que la Oficina Económica de Galicia ofrece acompañamiento y orientación a emprendedores y empresas. "Contamos con un modelo sólido y coordinado que apoya los proyectos desde la idea hasta la internacionalización", señaló.
  • La inteligencia artificial, motor de la nueva industria
  • La directora del Igape destacó el papel de la inteligencia artificial como motor de la nueva industria, una tecnología que ya es una realidad capaz de redefinir procesos y crear nuevas oportunidades. Según la Fundación Cotec, el uso de la IA en las empresas creció de forma significativa, mejorando también sus niveles de productividad. Toca subrayó que Galicia está preparada para aprovechar esta oportunidad, gracias al trabajo de los centros tecnológicos, de las universidades y de un tejido empresarial cada vez más digital y competitivo, y destacó que la comunidad cuenta con el talento y los recursos necesarios para liderar una industria más inteligente, sostenible y humana.
Categoría: