Wednesday, May 14, 2025 - 18:15
- Prestará apoyo a la Xunta a la hora de promocionar las empresas gallegas en los comprados internacionales, identificar instrumentos de apoyo, en programas formativos y para la coordinación de estudios de mercado y estadísticas
- Lorenzana apunta que este acuerdo está alineado con los objetivos de la nueva Estrategia Gallega del Aeroespacio, la Seguridad y la Defensa, que prevé movilizar más de 900 M€ de cara al 2030
- Avanza que se creará una unidad especializada en la Oficina Económica de Galicia que trabajará con TEDAE, una asociación muy importante porque integra más de un centenar de industrias tecnológicas españolas con presencia en estos tres ámbitos de actividad
- Madrid, 14 de mayo de 2025
- La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, visitó hoy la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, donde firmó un memorándum de entendimiento con la Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) para promover el crecimiento de las empresas que en Galicia trabajan en este ámbito.
- En concreto, el acuerdo recoge que TEDAE colaborará con la Xunta para promocionar las empresas gallegas en los mercados internacionales y en misiones comerciales; para identificar los instrumentos de apoyo más eficaces en cada momento; para desarrollar programas formativos con entidades de referencia en Galicia; y, también, para la coordinación de estudios de mercado y estadísticas.
- Lorenzana puso en valor este acuerdo "para iniciar la ejecución" de la nueva Estrategia Gallega del Aeroespacio, la Seguridad y la Defensa, aprobada esta misma semana en el Consello da Xunta. Una estrategia, dijo, que busca impulsar el sector aeroespacial ligado a la defensa y a la seguridad, y atraer hacia este segmento de actividad empresas de sectores estratégicos en Galicia como son la automoción, el naval, el metalmecánico o las TIC.
- Para eso, la Xunta contempla una inversión de 183 M€ y prevé llegar a movilizar más de 900 M€ de cara al 2030 con tres ejes de actuación. El primero, crear un ecosistema empresarial en el cual compañías tractoras colaboren con otras de menor tamaño y las ayuden a entrar en el sector, a través de la Compra Pública Precomercial, acuerdos de asociación o creando consorcios (84 M€).
- También se prevén ayudas para la incorporación o consolidación de empresas que ya operan en el sector (innovación, exportaciones,...), toda vez que hay actualmente 140 ya dedicadas al sector y unas 150 en Galicia con potencial para dar el salto (34 M€). Y, finalmente, la estrategia contempla un eje de apoyos para inversiones en tecnologías duales (65 M€), con un fondo específico de Xesgalicia de 40 M€. El objetivo es sumar 20 nuevas empresas en este ámbito, más de 500 nuevos empleos y conseguir incrementos en las ventas de más del 50 %.
- Según avanzó, en el marco de esta estrategia se creará una unidad especializada en la Oficina Económica de Galicia que trabajará con TEDAE, una asociación muy importante porque integra más de un centenar de industrias tecnológicas españolas con presencia en estos tres ámbitos de actividad.
- La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
- La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF 2025) cuenta con 601 expositores -de los cuales 187 son internacionales-, con 57 países representados y más de un ciento de medios de comunicación acreditados en una feria que se celebró durante estos días, del 12 al 14 de mayo, en Ifema, Madrid.
- Galicia tiene en ella una importante representación, con la presencia de más de una veintena de empresas y centros tecnológicos de los sectores aeroespacial, de la defensa y de la seguridad, del naval, del metal, de la automoción o de las TIC.
- Navantia, Gauzón Ibérica, Detegasa, Grupo Gabadi, Industrias Ferri, Ghenova, Aister, Mecanizados Alfaro, Bibus, Promega, Lupeon de la industria del naval y metal; Centum y Leonardo (matriz de Telespazio), de la aeroespacial; Maxwell, Egatel, Norispan del ámbito de las TIC; Urovesa, Marine Instruments, SagresPartenón, de la seguridad y de la defensa; Synnect, de la automoción; así como los centros de conocimiento ITG y Gradiant y la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (ASIME) exhiben sus capacidades en este evento de referencia internacional.
Category: